Hola amigos, espero se encuentren muy saludables.
Hoy hablaremos del DIENTE DE LEON y de las medidas y aproximaciones más usadas para calcular la cantidad de planta a usar, para aquellas personas que no tengan una gramera en su cocina. Espero les guste los temas de hoy, que me comenten que les gustaría encontrar en el blog y con mucho gusto, en lo posible aclarar sus dudas.
NOMBRE CIENTÍFICO
Taraxacum Officinale
NOMBRE COMÚN
Diente de León, Dandelión, Amargón ó Escorzonera
FAMILIA
Compuestas/Asteráceas
ORIGEN
Grecia
HÁBITAT
Se encuentra en forma silvestre de praderas, pastos, terrenos húmedos,cálidos, valdíos, abandonados, jardines y macetas.
PARTE EMPLEADA
Principalmente la raíz y en menor proporción las hojas.
CARACTERÍSTICAS
Florece anualmente, sus flores son amarillas, su raíz es fuerte y oscura de pulpa algo lechosa. Su altura está entre 15 y 20 cms . y crece en climas cálidos y húmedos.
COMPONENTES
Taraxacina, taraxacerina, lactucopicrina y otros terpenos. Además algunos alcoholes entre ellos el Taraxerol y el taraxol. Contiene varios esteroles y azúcares como la fructosa, flavonoides y otros. Las hojas pueden contener vitamina A, B12, C , D y es muy rica en POTASIO.
PROPIEDADES DE USO INTERNO
Tiene la propiedad que es un excelente alimento y mejor medicamento. Es un excelente depurador y purificador de la sangre, diurético, baja de peso por retención de liquidos, ayuda a bajar las fiebres. Para tratar artritis, ácido úrico alto, arteriosclerosis, erupciones de la piel, herpes y cáncer. Ayuda en problemas circulatorios como venas várices, flebitis , diabetes, tiroides, acné y cálculos biliares.
GRADO DE TOXICIDAD
La leche o el látex que suelta la planta fresca puede ocasionar dermatitis de contacto. Además, al contener varias sustancias amargas y tomarla como tisana le puede producir gastritis o hiperacidez en estómagos débiles. Las personas que toman cualquier medicación para presión alta, deben consultar primero a su médico, porque puede aumentar su grado de toxicidad.
MODO DE PREPARACIÓN
Decocción: para preparar como tisana, es preferible dejar la raíz (un trozo de raíz de 10x3cms) en maceración con agua fría durante la noche, para que suelte algunos principios activos, se cocina por 5 minutos , se cuela y se toma. Generalmente aconsejan tomarla de 1 a 3 tazas diariamente, en ayunas, pero como es bastante amarga les recomiendo que hagan la cura entre comidas para no irritar el estómago. La medida es una cucharada sopera por taza de agua , colar y tomar.
Extracto: 50 a 60 gotas diluidas en un poco de agua ó jugo que no sea cítrico, tomarlo de 1 a 3 veces al dia, según tolerancia.
Tintura: 50 y 60 gotas al dia, diluidas en agua, máximo 3 veces al dia, según tolerancia.
Jarabe o jugo: Usar dos cucharadas de la planta fresca preferiblemente hojas con agua mineral, colar y tomar inmediatamente, máximo dos veces al día.
DATO CURIOSO:
Algunos indígenas lo usan como café y otros para adulterar el café, para esto se seca muy bien la raíz , se tuesta y se muele.
PRECAUCIÓN
Las curas con plantas naturales se hace por 9 días, se descansa 9 y vuelve y empieza.
Siempre consulte primero con su médico de confianza. El secreto para obtener el mejor beneficio de las plantas naturales es no usar demasiada cantidad y siempre descansar cada 9 días.
ALGUNAS MEDIDAS APROXIMADAS
En caso de no tener una gramera en su cocina, a continuación encontrarán las más usadas:
1 pizca = ¼ de cucharadita
3 cucharaditas = 1 cucharada
1 cucharada grande = 20 grs.
1 cucharadita = 5 grs.
1 taza = 200 grs., 8 onzas liquidas, ¼ litro, 16 cucharadas
1 botella = 750 cc
1 litro = 1000 cc, 1000 grs, 5 tazas
1 pulgada = 5 grs.
No hay comentarios:
Publicar un comentario