NOMBRE CIENTÍFICO:
Caléndula Officinalis
NOMBRE COMÚN:
Caléndula, mexicanas, flamenquilla, flor de muerto, rosa de muertos, flor de todos los meses, botón de oro, reinita, calendola, etc.
FAMILIA:
Compuestas/asteráceas
TIPO:
Herbácea anual
ORIGEN:
Oriente y sur de Europa
HÁBITAT:
Crece silvestre, florece todos los meses en jardines, macetas y grandes viveros.
PARTES EMPLEADAS:
Hojas, tallos tiernos y las flores.
CARACTERÍSTICAS:
Crece silvestre en climas frios, templados y cálidos.
COMPONENTES:
Aceite caretinoide en un 30% de concentración aproximadamente Flavonoides, sales de magneso, ácido salicílico, resinas, saponinas, calendulina (principio amargo en un 19% de concentración).
PROPIEDADES USO INTERNO:
En forma de infusión ó tisana para tratar úlceras gástricas, resfriados, gripe, tos, bronquitis, tos ferina, regulariza el flujo menstrual, antianémico ya que aumenta los globulos rojos, cáncer de estómago y depuración general de la sangre.
PROPIEDADES USO EXTERNO:
Se usa en forma de ungüento: para tratar heridas, úlceras, verrugas y hongos.
En forma de crema: tratar la flebitis, várices; para quistes de mama dar un suave masaje en forma circular según tamaño del quiste. También se usa para los hongos de los pies y del cabello. En quemaduras de sol, golpes, torceduras, esguinces,etc.
En forma de tintura, se puede hacer en casa, pero recomiendo comprarla con el respaldo de un Laboratorio de homeopatía y consultar con su médico de confianza. La tintura se puede usar para tratar inflamaciones internas o externas, antiséptica, cicatrizante y sudorífica.
TISANA O INFUSIÓN:
Preparar por cada taza de agua usar una hoja grande y una flor fresca hasta que hierva por 1 o 2 minutos, se deja enfriar, colar y tomar 2 o 3 veces al día. Si sufres de gastritis muy severas, es recomendable hacer la tisana con leche y seguir el mismo procedimiento.
ZUMO:
Se usa para borrar las manchas del cutis, aplicándolo mínimo 3 veces al día. Usar flores muy frescas para hacer el zumo a diario.
PIGMENTO NATURAL:
Se cocinan 10 flores de caléndula fresca en 3 tazas de agua por 5 minutos, enfriar, colar en filtro de tela y luego de papel, envasar en recipiente spray y guardar siempre en la nevera. Se usa como aclarador natural del cabello, rociar después de bañarse y dejar secar.
DATO CURIOSO:
Investigaciones recientes informan que los tallos jóvenes y tiernos se pueden comer crudos en ensaladas para tratar la diabetes.
GRADO DE TOXICIDAD:
No usar la tintura, ni extracto fluido, en estado de embarazo, lactancia , ni menores de 5 años. Además, la leche que suelta el tallo de la caléndula usado en estado puro, puede producir dermatitis de contacto muy severa.
MODO DE PREPARACIÓN:
Infusión, decocción y maceración en aceite en frío. (Usar preferiblemente aceite de oliva, canola o aceite de almendras dulces.
No hay comentarios:
Publicar un comentario